Forbidden Tropics lanza «Zamacueca pra Nascimento» desde Nueva Jersey

El quinteto afroperuano presenta su nuevo sencillo que fusiona la tradición costeña con el jazz contemporáneo, anticipando su álbum de 2026

Forbidden Tropics, el quinteto de jazz afroperuano radicado en Nueva Jersey, presenta «Zamacueca pra Nascimento», un single que consolida su propuesta como una de las voces más distintivas del jazz latino contemporáneo. La pieza, grabada en Tedesco Studios, estará disponible en todas las plataformas digitales junto con su videoclip oficial en YouTube.

Formado mayoritariamente por músicos norteamericanos liderados por el guitarrista peruano Alejandro Ataucusi, el grupo encuentra en la diversidad cultural su mayor fortaleza. «No todos los integrantes crecieron escuchando música afroperuana, y eso hace que cada uno interprete los ritmos a su manera, siempre respetando la rítmica y el sentir del jazz y la música de la costa del Perú», explica Ataucusi.

«Zamacueca pra Nascimento» nace como un homenaje al talento colectivo, diseñada específicamente para lucir las capacidades de James Nascimento en el bajo, quien inicia el tema con un solo a tiempo libre antes de que el cajón de Robin Estela marque el pulso característico de la zamacueca. La incorporación de palmas tradicionales añade autenticidad al arreglo, mientras que las modulaciones armónicas constantes crean un terreno fértil para la improvisación.

El quinteto —completado por Robbie Sko en piano y Mike Dick en batería— grabó todos los instrumentos simultáneamente, siguiendo la tradición jazzística. «Cuando tienes músicos tan buenos en un grupo, es importante crear un ambiente donde todos puedan brillar», señala el compositor.

Con influencias que van desde Gabriel Alegría y su Sexteto de Jazz Afroperuano hasta percusionistas como Freddy «Huevito» Lobatón y guitarristas como Yuri Juárez, Forbidden Tropics busca visibilizar el jazz afroperuano en Estados Unidos. «Es una de las ramas del jazz latino que aún se desconoce mucho», reconoce Ataucusi.

Tras su debut con «Road Trip to El Carmen» (2019) y «Peruvian Rhapsody» (2022), el grupo ha consolidado su presencia en la escena del noreste estadounidense, destacando como headliner del Middlesex County Jazz Festival 2023 y actuando en instituciones como New Brunswick Jazz Project y New Jersey Jazz Society.

El lanzamiento de «Zamacueca pra Nascimento» marca el inicio de una estrategia de singles previo al estreno de su tercer álbum, programado para el 24 de julio de 2026 con un concierto de presentación en el Barron Arts Center. «Queremos que cada tema tenga la misma atención del público», concluye la banda.

El grupo mantiene una conexión constante con su público a través de Facebook, Instagram y TikTok.