Riber Oré presenta «Corazón Ayacuchano», un disco homenaje a sus raíces ayacuchanas
El guitarrista peruano estrenará su nuevo álbum el viernes 7 de noviembre en el Museo del Charango Ayacuchano acompañado por el Ing. Alejandro Camasca
El guitarrista peruano Riber Oré anuncia el lanzamiento oficial de su nuevo álbum, Corazón Ayacuchano, una producción que rinde homenaje a sus raíces culturales y familiares, y que será presentada próximamente en el Museo del Charango Ayacuchano, espacio que se consolida como un nuevo referente para la música tradicional y contemporánea del país.
“Es un homenaje a mis raíces culturales y familiares. Mi padre, Poli Oré, natural de Huanta, Ayacucho, es el bastión de la línea musical en la cual me veo reflejado”, explica el músico, quien describe el disco como “un abrazo musical a los ayacuchanos en el mundo”.
La producción de Corazón Ayacuchano comenzó durante la pandemia, periodo en el que Riber Oré concretó un anhelo de años: construir su propio estudio con equipos de alto nivel, entre ellos un micrófono Neumann, un preamplificador Focusrite ISA One y una guitarra de colección alemana de 1974. “Era la juguetería completa para un guitarrero”, comenta entre risas.
En este nuevo trabajo, el guitarrista —reconocido por su versatilidad entre géneros— recoge influencias del maestro Raúl García Zárate, el flamenco de Paco de Lucía y las múltiples sonoridades que ha explorado a lo largo de su carrera. “Mi forma de tocar tiene mucho que ver con pasajes memorables de mi vida y con la búsqueda constante de un instrumento complejo, pero cercano”, sostiene.
Para Riber Oré, Corazón Ayacuchano es también una reflexión sobre el papel de la identidad en la creación artística. “Exponer los resultados de un desarrollo musical pasa por tus propias raíces, costumbres y elementos que describen tu personalidad. Es lo que te da la confianza para proponer una música sincera y desinteresada”, añade.
La elección del Museo del Charango Ayacuchano como escenario para el estreno no es casual: representa un diálogo entre la historia y la contemporaneidad de la música andina. “Me causa mucha ilusión que esta producción discográfica dedicada a Ayacucho inicie oficialmente en este nuevo bastión cultural. Me da la confianza para llevar esta emoción a nuevos horizontes en el mundo”, afirma el guitarrista.

Con Corazón Ayacuchano, Riber Oré reafirma su compromiso con la memoria sonora del país, entrelazando técnica, sentimiento y raíz, en una obra que promete emocionar tanto a los conocedores de la guitarra como a quienes descubren en ella un reflejo del Perú más profundo.
Sigue a Riber Oré en TikTok | Facebook | Instagram | YouTube
