Hit La Rosa transforma la cumbia psicodélica en un ritual llamado “Bosque de Mango” EP
En “Bosque de Mango”, la banda peruana Hit La Rosa cultiva un nuevo paisaje musical donde la naturaleza, el cuerpo y el espíritu se funden en una sola energía. Este EP es una experiencia viva, un viaje que atraviesa los sentidos y despierta memorias ancestrales desde lo rítmico y lo emocional. Con su mezcla característica de cumbia psicodélica, sonidos electrónicos y matices tropicales, la agrupación continúa explorando la conexión entre lo humano y la tierra, entre lo bailable y lo sanador.
El EP está compuesto por cuatro canciones: “Agua Azul”, un llamado al fluir interior y a la pureza del movimiento; “Ave de Campo”, una colaboración junto a Novalima que resuena como un canto espiritual al mejor ritmo afro electrónico; “Kumbita del Fin del Mundo”, que combina energía ritual y denuncia colectiva; y “Flor de Mango”, una pieza junto a la artista mexicana Pahua, donde los tambores, la voz y los sintetizadores se entrelazan en un rezo tribal a la vida, el amor y la fuerza de renacer. En cada canción, la banda logra que la selva respire a través del sonido.
“Bosque de Mango” no es solo un EP, es una invocación a los espíritus del ritmo y de la tierra, un recordatorio de que la música puede ser también un espacio de sanación y conexión profunda. Con esta nueva entrega, Hit La Rosa transforma el ritual del baile en un acto de resistencia, comunión y vida.
Hit la Rosa está conformada por Chaska Paucar, Rubén Guzmán, Alfredo Col, Darío De La Cuba y Martín Del Prado. La producción del EP estuvo a cargo de Martín Del Prado y Alfredo Coll, mientras que la mezcla y masterización fue realizada en Reino Unido por el reconocido Toni Economides. La portada fue ilustrada y animada por artista visual Mr Tronch.
