En esta ocasión conversamos con Joaquín Bock Falconí acerca de Qatqe (2023): su álbum debut.Leer Más...
La melancolía es un sentimiento que acompaña a muchos jóvenes en estos tiempos difíciles. La incertidumbre, la soledad, el desencanto, la frustración, son algunas de las causas que generan este estado de ánimo. Sin embargo, la melancolía también puede ser una fuente de inspiración, de creatividad, de arte. Así lo demuestra Cinthya Miranda, una joven […]Leer Más...
La muy respetada banda ayacuchana cumple 35 años de historial en el panorama del metal peruano y mundial. Son, actualmente, una de las bandas con mayor vigencia en la escena musical de Ayacucho.Leer Más...
La música electrónica en Perú es un universo vasto y diverso donde confluyen sonidos de todo tipo. En este universo hay artistas que se destacan como faros luminosos en la oscuridad. Uno de esos titilantes puntos en el firmamento sonoro es el renombrado músico y productor peruano, Herrmann Hamann. Apenas desveló un adelanto de su […]Leer Más...
En el laberinto de la música electrónica, reside Vudufa, alias de Francisco de Los Heros. Este hechicero sonoro fusiona magistralmente lo afroperuano con la experimentación electrónica. Con su máscara de asno infernal, Vudufa rompe barreras y abraza lo electrónico en ‘Sheshe’, su nuevo EP bajo el sello francés Radio Chigüiro. ‘Sheshe’, vocablo que evoca encantamientos […]Leer Más...
Chano Díaz Límaco: «El Gran Teatro Nacional es uno de los lugares con mejor acústica a nivel mundial»
Este sábado 3 de junio desde el Gran Teatro Nacional se presentará por primera vez en este recinto la agrupación boliviana Kala Marka. El concierto iniciará puntualmente a las 8 p. m. y tendrá como invitado a Chano Díaz Límaco, reconocido músico ayacuchano quien actualmente es uno de los embajadores del charango peruano. Las entradas están a la venta en Teleticket.Leer Más...
Conversamos con una de las mejores bandas del panorama actual del rock peruano. Una banda muy trabajadora.Leer Más...
Hoy quiero compartirles parte de la personalidad del que, según estoy informado, se trata del lutier más joven de Ayacucho. Su taller está ubicado en la Asoc. Wari Aqupampa Mz N Lte 1 y pueden contactarlo al 945 802 538.Leer Más...
ENTRE LA AGRESIVIDAD Y LA MELODÍA: ASÍ ES «DETONACIÓN»: EL NUEVO DISCO DE MEMPHIS
Después de algunos años en el estudio por fin Memphis publica su álbum debut.Leer Más...
AUGUSTO MELGAR CALDERÓN: “Mi taller está con las puertas abiertas para quien quiera aprender”
Conversamos sentados en las bancas de un parque de la Urb. Mariscal Cáceres en Ayacucho con el luthier peruano Augusto Melgar a propósito de su visita a estas tierras.Leer Más...