Ayacucho inaugura el Museo del Charango Camasca con una gran noche cultural
El nuevo espacio dedicado al charango ayacuchano abrirá sus puertas este sábado 11 de octubre con música, arte y tradición. La ceremonia será en el Centro Cultural de la UNSCH
Ayacucho se prepara para vivir una jornada histórica con el lanzamiento oficial del Museo del Charango Ayacuchano Camasca, un espacio creado para preservar y celebrar la herencia musical del pueblo ayacuchano. La inauguración se realizará este sábado 11 de octubre, a las 6:30 p. m., en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.

La fecha elegida no es casual. El 11 de octubre conmemora el nacimiento del maestro lutier Luis Camasca, conocido en su época como Cheqoyo, figura fundamental y visionaria en la historia del charango ayacuchano. Fue él quien tuvo la idea primigenia de crear un museo dedicado a este instrumento con las herramientas y vestigios heredados a través de la dinastía Camasca, sueño que hoy se hace realidad como homenaje a su legado y a su aporte a la música andina.
El evento contará con la participación de destacados charanguistas, músicos, comentaristas y especialistas, quienes ofrecerán una noche cultural llena de arte, diálogo y música en vivo. La jornada incluirá una conferencia de prensa y conversatorios sobre el valor histórico, artesanal y simbólico del charango en la identidad sonora del Perú.

El Museo del Charango Camasca nace con la misión de investigar, conservar y difundir la historia del charango ayacuchano, mostrando piezas únicas, fotografías, grabaciones y documentos que dan cuenta de su evolución. Asimismo, busca convertirse en un espacio de encuentro entre tradición y contemporaneidad, impulsando el turismo cultural y el reconocimiento de los lutieres y músicos ayacuchanos.
Para músicos, estudiantes, turistas y amantes del arte popular, la inauguración representa una oportunidad única de acercarse al alma sonora de Ayacucho. El ingreso será libre, y los interesados pueden seguir las novedades del Museo del Charango Ayacuchano Camasca a través de sus redes oficiales, donde se anunciarán próximas actividades culturales.
Sigue al Museo del Charango Ayacuchano Camasca en Facebook e Instagram