Lento Rodríguez convierte la memoria limeña en pop global a través de ‘Simón Salguero’, su nuevo EP

Lento Rodríguez, el proyecto creativo del músico peruano Gustavo Rizo-Patrón, alcanza una nueva definición con el lanzamiento de su álbum Simón Salguero. Quienes conocieron al artista en su etapa anterior, caracterizada por la estética anglosajona y las texturas densas del New Wave, encontrarán aquí una reorientación completa. Lento Rodríguez ha desmantelado ese código previo, adoptando el castellano como vehículo principal. Este cambio resulta fundamental; implica una reestructuración del tono, donde la música se desprende de la necesidad de sonar extranjera para abrazar una cadencia lírica inmediata y cercana, profundamente personal. La coherencia de esta propuesta reside en su movilidad constante.

La estrategia creativa detrás de esta transición es notablemente enfocada. El giro hacia el idioma natal y las referencias íntimas, como el título tomado de una calle limeña, no constituye una simple búsqueda de novedad. Procede de un impulso interno potente que obliga a Rizo-Patrón a transformar su propio material. El disco opera con una claridad casi escandinava. La instrumentación aparece reducida y enfocada, permitiendo que la voz se sitúe con una soltura inesperada. Se privilegia la construcción de atmósferas a través de sintetizadores limpios, evitando la superposición excesiva. Este enfoque directo amplifica el significado de la letra y el impacto de los arreglos.

Un elemento estructurante del álbum involucra la revisión creativa del material compositivo propio. Rizo-Patrón enfrenta ideas previamente exploradas y las somete a un código interpretativo diferente. La colaboración con el productor argentino Tweety González facilita esta reinvención, creando un marco controlado para el riesgo. Pistas como Dominante Disminuido demuestran cómo las herencias del rock y el dream pop se fusionan para generar una sustancia contemporánea. La base rítmica avanza con una constancia metronómica que ancla las piezas, mientras los teclados diseñan atmósferas que sugieren ideas conceptuales.

Simón Salguero se establece como una obra central para comprender el pop de autor en la región. El disco confirma que la trayectoria de este músico peruano discurre con la calma del artista que sabe que los procesos de maduración se cumplen con el tiempo. Lento Rodríguez elige progresar, asimilar las lecciones de cada contexto y permitir que el lenguaje musical se altere con él. Este movimiento incesante define su fuerza principal y se ofrece como la única perspectiva de permanencia auténtica dentro del panorama musical actual.

Simón Salguero está disponible en Spotify y demás plataformas digitales: