Loop Mysterio estrena su álbum «Surtido», una fusión psicodélica de ritmos latinos
Loop Mysterio es un artista peruano instrumentalista que fusiona cumbia psicodélica con sonidos electrónicos, urbanos y tradicionales latinoamericanos. Ocultando su identidad tras una máscara inspirada en la lucha libre, su propuesta no solo juega con el misterio, sino que convierte a la música en la verdadera protagonista. Su álbum Surtido es una travesía sonora que une huayno, chicha, blues, rock, hip hop y más, usando loops y sintetizadores como herramientas para plasmar paisajes sonoros llenos de identidad. Su proyecto no solo es musical, sino también visual: apoyado en la inteligencia artificial, ha desarrollado una estética única que amplifica su universo conceptual.
Loop Mysterio se oculta tras una máscara, un símbolo que trasciende la simple imagen de un luchador mexicano y se convierte en una metáfora de resistencia y misticismo. En tiempos donde la identidad parece dictada por la imagen y la sobreexposición, él elige el anonimato para que su música sea quien hable. No importa el rostro, importa el alma. Y el alma de Surtido es inmensa.
A través de nueve canciones, Surtido nos sumerge en un universo donde la tradición y la modernidad se entrelazan con naturalidad. Hay reminiscencias a las danzas peruanas en Procesión y Waqay Blues, mientras que La Santa Flojera y Cordillera Airlines juegan con sonidos urbanos y digitales, llevándonos por un viaje en el que lo ancestral se encuentra con el futuro sin perder su personalidad fiestera.
Surtido es un manifiesto de paciencia y dedicación. Su creación no es casualidad, es el resultado de años de experimentación, de absorber la esencia de los sonidos que construyen nuestra identidad. Y, en este camino, la inteligencia artificial se convierte en su aliada, no como reemplazo de lo humano, sino como una herramienta para expandir su universo visual y conceptual.
Loop Mysterio nos recuerda que la música es un viaje. Un viaje hacia el pasado, hacia las raíces que nos sostienen, pero también hacia un futuro donde lo propio no solo se preserva, sino que se reinventa. Y en ese cruce de caminos, entre lo ancestral y lo vanguardista, suena su cumbia psicodélica, suena su espíritu libre.