Marco Taipe y Zarina Hernández reinterpretan el desamor ayacuchano en «Ingratitud»

El guitarrista y productor ayacuchano une su talento a la voz de Zarina Hernández en un huayno romántico que reinterpreta la tradición con sensibilidad contemporánea

El guitarrista y productor Marco Hernando Taipe presenta “Ingratitud”, una nueva propuesta dentro del repertorio romántico ayacuchano que conjuga emoción, técnica y raíces culturales. La interpretación vocal está a cargo de Zarina Hernández, joven cantante que desde los once años viene consolidando su trayectoria en la música andina.

Marco Taipe, quien a sus 25 años ya ha compartido escenario con figuras emblemáticas como Diosdado Gaitán Castro, Ernesto Camassi del Trío Ayacucho y Chente Mansilla, explica su conexión con este tema: «Ingratitud es un tema de romance, pues expresa en sus líneas los sentimientos de amor y desamor, de superación emocional y sobre todo de la experiencia que todos pasamos al dejar atrás a un ser amado». Para el guitarrista, nacido y formado en Huamanga, este proyecto representa la continuidad de un legado aprendido en las fiestas tradicionales y el arraigo profundo de su comunidad hacia la música andina.

La interpretación vocal corrió a cargo de Zarina Hernández, cantante que inició su trayectoria a los 11 años en concursos de nuevos valores del canto ayacuchano. «En el 2008 logré ganar el concurso que se realizó en la provincia de Tambo. A partir de esos años empecé a dedicarme a la música profesionalmente», recuerda la artista, quien actualmente forma parte de agrupaciones reconocidas a nivel nacional y encuentra en «Ingratitud» una oportunidad para cultivar la música ayacuchana desde una perspectiva generacional renovada.

La producción musical se realizó en el estudio Mayu Records de Joubert Garibay, con un ensamble completamente ayacuchano: Milker Apaico en vientos andinos, Antony Córdova en charango, Josué Ventura en bajo eléctrico, además de Zarina y Marco. La mezcla y masterización estuvo a cargo del productor KAYFEX en el estudio Sonido WARI, consolidando una red de colaboración local que apuesta por elevar los estándares de producción de la música andina contemporánea.

El videoclip, dirigido por Jorge Huertas de REBEL Pro, fue filmado en locaciones emblemáticas de Ayacucho: el hotel San Francisco de Paula y el local Voces y Cuerdas. El estreno será simultáneo en YouTube, Spotify, TikTok y demás plataformas digitales, con miras a continuar explorando el repertorio ayacuchano e incluso desarrollar temas inéditos en diferentes ritmos del folclore peruano.

Sigue a Marco Taipe en Instagram | Facebook | YouTube | TikTok y a Zarina Hernández en Instagram | Facebook | YouTube | TikTok.