MIRAR EL ALMA Y MIRARNOS MÁS: La vida de los otros (2006)

Director: Ópera Prima de Florian Henckel von Donnermarck | Berlín, 1984.

La Stasi en el Berlín de 1984 es la policía secreta que controla el Este de Alemania con miles de agentes e informantes desplegados por toda la ciudad, vigilando diariamente a las personas. El poder es absoluto y gubernamental, el estado se vuelve una máquina de control social a nivel germano.

En un mundo así, Gerd Wiesler es quien vigila a un conocido dramaturgo Georg Dreyman, a pesar de que este es un escritor fiel al régimen. Lo vigila con micrófonos ocultos, lo escucha desde una habitación fría, oscura y anota el día a día de Georg en un archivo pormenorizado de toda su existencia.

Georg está casado con Christa, ella tuvo que acceder a las peticiones sexuales del ministro de cultura, Bruno Hempf, un gordo burócrata que controla el trabajo de todos en el rubro. Georg sabe eso, pero no puede hacer nada. Su amigo, Jerska, es un dramaturgo excepcional, pero está en la lista negra del gobierno y no le permiten trabajar, es un dramaturgo sin teatro, sin función, sin alegría. Cuando Jerska se suicida, Georg conmovido profundamente decide escribir sobre los altos números de suicidios en la Alemania del Este, sabiendo que sería incómodo al régimen. Pero escribe y he ahí el conflicto y el poder de la película.

Georg es un escritor que cree que las personas pueden cambiar. Está en un país donde todo parece uniforme y el control social es sofocante. Su vigilante, Gerd, poco a poco lo va conociendo mejor, descubre la forzada infidelidad de Christa y comienza a empatizar con Georg, empieza a escribir datos intrascendentes en los informes y a desviar la investigación. Deja de ser su vigilante y pasa a ser su ángel guardián, extraño y singular cambio para un agente del Stasi.

Desde aquí la película se vuelve un canto a la libertad, a la autonomía y a la valentía del arte para señalar la luz en medio de épocas oscuras. A pesar de las restricciones, las simples palabras escritas llegan a esclarecer una verdad que el oficialismo desea silenciar.

Entonces el silencio no logra quebrar los ecos de nuestra alma buscando la belleza o la verdad. Georg logra publicar el revelador artículo, Greg su vigilante, empatiza, comprende y se inmiscuye tanto en la vida del escritor que cambia de partido, ya no es más el vigilante sino el cómplice silencioso. Christa, la mujer de Georg toma un camino más oscuro, más allá de la infidelidad vive una doble vida que la devora. Ella culmina, con desesperación, su participación en esta trama sutil.

Pero todos ya sabemos que el muro de Berlín ha caído, como caen todos los muros, como se sabe en el fuero interno que por oscura que sea la noche, siempre amanece, como saben también todos los tiranos – y en el fondo temen- que ninguna dictadura dura para siempre. Cuando cae el muro de Berlín, Alemania recupera parte de su libertad y todo el engranaje burocrático del terror se desploma, es entonces cuando los agentes de la oscuridad solo atinan a pararse de sus escritorios y salir a la calle que los espera con preguntas y silencios.

Greg, los últimos meses había sido relegado a una labor menor como castigo por su pésimo comportamiento como investigador. Cuando descubre un nuevo libro de George en las librerías se apura a comprarlo, va hacia la firma de libros y el autor lo reconoce y le agradece. Es ahí donde nos preguntamos, si Greg actuó de esa forma por un poco de redención, si gracias también a estos seres oscuros que, en un determinado momento de su tenue existencia, deciden apostar por lo bello, se ayuda a la culminación de una obra, en este caso un libro, o en todo caso, una película, un cuadro, un álbum, toda verdad revelada. O si acaso no hay seres oscuros, si la oscuridad y la luz están disputando una sutil lucha en toda condición humana y las personas pueden ejercer maldad y brindar belleza a la vez en toda su profunda contradicción.

La vida de los otros es una película sutil, tranquila, pero de profundidades humanas, de valor a la vida, a la libertad y al arte casado, comprometido. En épocas oscuras como la nuestra, es recomendable saborear su contenido bello, su apuesta por la libertad y el coraje.

Para visualizar la película hazle click aquí: VER