Trazar Diamantes: un diamante tallado en fuzz con su single “Contraespionaje”
El ruido vuelve a ser protagonista. Trazar Diamantes presenta “Contraespionaje”, una canción que devuelve la tensión, el riesgo y la intensidad al panorama musical actual. Con un sonido que combina la crudeza del rock clásico y la energía moderna, la banda marca su regreso con una propuesta que no busca complacer, sino sacudir. Escucha “Contraespionaje” de Trazar Diamantes, aquí.
Para Julio C. Hernández, voz y mente detrás del proyecto, la música es un proceso tan preciso como el tallado de un diamante. Esa idea da nombre a la banda y define su esencia: cada tema se trabaja con detalle, buscando un equilibrio entre técnica y emoción. “Contraespionaje” representa ese pulido constante, donde cada riff y cada golpe de batería revelan una intención clara.
La canción pone el foco en la manipulación emocional y la dependencia que pueden surgir del aislamiento. “Queríamos mantener un sonido de rock tradicional, pero con el poder de las guitarras con fuzz y una presencia fuerte de sintetizadores”, explica Hernández. El resultado es una pieza que recuerda la garra de The Rolling Stones y la fuerza de Queens of the Stone Age, sin perder identidad propia. En Elefante Blanco Estudio, el grupo apostó por un método de grabación más humano, evitando procesos digitales que limiten el pulso natural de la interpretación.
La portada, realizada por Héctor Llaullipoma, captura esa misma energía: movimiento, contraste y carácter.
Hoy, Trazar Diamantes se consolida como una de las propuestas más sólidas del circuito alternativo. Con Juan Carlos Portillo (batería), Erick Solano (guitarra) y Juan Pablo Del Águila (bajo) completando la formación, la banda sostiene un sonido intenso, sostenido por presentaciones enérgicas y una búsqueda constante de identidad.
Con la publicación de “Contraespionaje”, el grupo abre una nueva etapa y se prepara para lanzar su primer álbum de larga duración en 2025. Disponible en todas las plataformas digitales, el single invita a reencontrarse con el rock en su estado más puro: sin artificios, directo al corazón y al cuerpo.
Sobre Trazar Diamantes:
La historia de Trazar Diamantes comenzó en 2019, tras la disolución de Planeador, agrupación que dejó dos discos de culto —Ciudad Sin Cielo (2003) y Ausente (2013)— marcados por influencias de grunge, shoegaze y noise rock. Después de esa etapa, Hernández decidió iniciar un nuevo camino, apostando por un sonido más personal y afilado. Desde entonces, el proyecto ha estrenado cuatro singles celebrados por la crítica (Espacio Tiempo, Páginas en Blanco, Delirio y Actor Secundario), consolidándose como una de las propuestas más sólidas dentro de la escena independiente limeña. Su energía en vivo los ha llevado a compartir escenario con artistas de renombre como Christina Rosenvinge, A Place to Bury Strangers, Altocamet, así como con referentes nacionales como Líbido, Mar de Copas y Autobús.
Sigue a Trazar Diamantes en Instagram, Facebook, YouTube y Spotify.