Desde el desarraigo a la creación: Mauricio Rosadio lanza ‘LANGARA’, un EP autobiográfico
Mauricio Rosadio, artista peruano radicado en Canadá, acaba de lanzar ‘LANGARA’, su primer EP, un proyecto íntimo que narra su experiencia como inmigrante y el duelo de una ruptura amorosa. Grabado en Vancouver, el disco es un viaje sonoro por etapas de negación, enojo y aceptación, donde la música se convierte en un refugio ante el desarraigo.
El título del EP hace referencia al vecindario donde Rosadio vivió sus primeros meses en Canadá, un espacio que fue testigo de su proceso creativo. Las canciones, grabadas en 21 días junto a Fidel Flores Rojas, capturan la urgencia emocional de quien necesita expresarse antes de que el tiempo borre los sentimientos. La producción, a cargo de Marshall y Deverow, mantuvo la esencia cruda de cada momento, sin edulcorantes ni reprocesamientos.
Tracks como «Perpetuos» y «Van Gogh» exploran el intento de aferrarse a lo perdido, mientras que «Langara» enfrenta los recuerdos más dolorosos sin filtros. «Podrás llamar?» encapsula la esperanza frágil, y «Lo sé, te usé» cierra el ciclo con un tono de resignación. Cada canción es un eslabón distinto del duelo, uniendo melodías melancólicas con letras descarnadas.
Rosadio no busca dar lecciones ni cerrar heridas; ‘LANGARA’ es, ante todo, un ejercicio de honestidad. Su música no solo habla de pérdida, sino de la reconstrucción que sigue al caos, ofreciendo un espejo para quienes han vivido situaciones similares.
El EP ya está disponible en todas las plataformas digitales, invitando a los oyentes a sumergirse en una historia personal que, paradójicamente, suena universal.