ANTAY y su «Cajones»: Una invitación a reconciliar las heridas y reencontrarse con las raíces del amor

Con un título que evoca espacios ocultos y secretos, ANTAY presenta Cajones, su cuarto sencillo que anticipa el lanzamiento de su próximo álbum Canciones para Andrea. Este tema no solo abre una ventana a la intimidad del artista, sino también se convierte en un tributo a las complejas emociones que definen nuestras relaciones familiares y nuestra identidad personal.

ANTAY, cuyo nombre de origen quechua significa «cobrizo» o «renacer», nos invita a transitar un viaje sonoro cargado de nostalgia y esperanza. En Cajones, el artista explora el distanciamiento emocional con su madre, un episodio doloroso que surge tras compartir su verdadera identidad de género. Pero lejos de quedarse en la tristeza, la canción se alza como un puente hacia la reconciliación, convirtiendo las heridas en cánticos de sanación. Es un recordatorio de que, en el fondo, el amor puede persistir incluso en los momentos más difíciles.

La propuesta musical de Cajones destaca por su sencillez y profundidad. Con un acompañamiento de piano y cuerdas que rescata la cadencia del vals, cada nota parece acariciar las palabras del artista, invitándonos a escuchar sus confesiones como si fueran nuestras. En este escenario melódico, ANTAY logra una conexión casi ancestral, donde las emociones se sienten tan eternas como los lazos de sangre y las memorias compartidas.

Uno de los elementos más impactantes de la canción es la inclusión de fragmentos de una conversación real con su madre. Este recurso no solo humaniza la historia, sino que también la convierte en un testimonio valiente sobre la importancia de abrir espacios para el diálogo en temas tan esenciales como la identidad de género y la orientación sexual. ANTAY, a través de su arte, nos recuerda que estos derechos fundamentales aún requieren ser defendidos y visibilizados en una sociedad que busca reencontrarse consigo misma.

“Esta es una canción que cala, que se mete en los huequitos que la vida o los dolores nos han dejado. Todxs tenemos una persona a la que extrañamos, y esta canción nos lo recuerda”, reflexiona ANTAY sobre su obra. Y es precisamente este sentimiento universal de anhelo lo que convierte a Cajones en una pieza capaz de tocar corazones de todas las generaciones.

Desde sus inicios en 2019, ANTAY ha transitado un camino de transformación constante, pasando de escenarios íntimos a colaboraciones con marcas como Converse. Este crecimiento, tanto artístico como personal, cristaliza en Cajones, una obra que adelanta la profundidad emocional de su próximo álbum Canciones para Andrea, programado para abril. En él, ANTAY promete seguir explorando temas de identidad, amor y autenticidad, elementos que resuenan profundamente en una sociedad que busca redescubrirse en sus propias raíces.

Sigue a ANTAY en Instagram, Youtube y Spotify.

Escucha “Cajones” en tu plataforma favorita.