Valle Sagrado Remix: Un tributo musical de Ailis Blue y Rockola 87 a la identidad wanka
Ailis Blue regresa con una propuesta musical que honra sus raíces y resalta la resistencia cultural de Huancayo a través del remix de su canción Valle Sagrado. En colaboración con Rockola 87, esta nueva versión fusiona afrobeat y pop, reforzando el compromiso de la artista con su tierra natal y el legado de las mujeres huancaínas. Con esta reinterpretación, Darcy Orihuela, conocida artísticamente como Ailis Blue, busca conectar al público con su identidad cultural mientras celebra la fuerza, la alegría y el empoderamiento que representa su región.
El remix, producido en conjunto con Carmen Hurtado, CEO de la marca huancaína Rockola 87, y mezclado por Rob Planta, aporta una frescura sonora que enriquece la versión original. La inclusión de saxos huancaínos, integrados con una base rítmica afro, otorga a la canción una identidad única que celebra la herencia musical de los Andes. Este homenaje sonoro no solo invita a bailar, sino también a reflexionar sobre la importancia de preservar y reimaginar las tradiciones en un contexto contemporáneo.
“Ahora más que nunca el Pop Wanka va a brillar con este remix que te invita a bailar y sentirte orgulloso de ser huancaín@ o amante de la música huancaína, porque somos Huancaínas por algo!”, afirma Ailis Blue. Este entusiasmo se refleja en cada nota del remix, que fluye entre los matices del afrobeat y el pop moderno, sin perder nunca el carácter distintivo de la cultura Wanka.
Valle Sagrado Remix también actúa como una pieza clave dentro del proyecto Pasos Warmy, el próximo álbum de Ailis Blue. Este trabajo promete explorar una amplia gama de sonidos autóctonos combinados con elementos contemporáneos, reafirmando el compromiso de la artista con la resistencia cultural y la innovación musical.
Con esta colaboración, Ailis Blue y Rockola 87 nos muestran que el Pop Wanka es más que un género; es una declaración de orgullo y pertenencia, una bandera que ondea al compás de la música andina reinventada. Este remix es una invitación a sumergirse en la riqueza cultural de Huancayo y a celebrar la fusión de lo tradicional con lo moderno.