Lento Rodríguez, el proyecto creativo del músico peruano Gustavo Rizo-Patrón, alcanza una nueva definición con el lanzamiento de su álbum Simón Salguero. Quienes conocieron al artista en su etapa anterior, caracterizada por la estética anglosajona y las texturas densas del New Wave, encontrarán aquí una reorientación completa. Lento Rodríguez ha desmantelado ese código previo, adoptando […]Leer Más...
Hay algo en Me Quiero Ir de Ti que, aunque nace en el norte de Chile, también se siente nuestro. Quizás porque en Latinoamérica compartimos no solo una geografía, sino una forma muy parecida de sentir. De amar hasta doler. De recordar con los ojos cerrados. De irnos sin querer irnos del todo. Cuando escuché […]Leer Más...
Tres años después, luego de su experiencia en el jazz afroperuano, Carrasco nos presenta Alma Escondida, su primer álbum como solista, donde nos invita a regocijarnos en el sonido cálido de su saxofón tenor y a explorar espacios novedosos mediante la fusión del jazz con la tunantada, la danza y la festividadLeer Más...
¿Cantante o cantor? En el interminable universo de la música, hay quienes se limitan a ser cantantes y otros que trascienden esa etiqueta para convertirse en cantores. El cantante es aquel que interpreta melodías, que se adhiere a las notas escritas y sigue las partituras con precisión. El cantor, en cambio, es un alquimista de […]Leer Más...
Lejos de las estridencias y los virtuosismos impostados, Showan Tavakol y Federico Tarazona, iraní el primero y peruano el segundo, con magistral ejecución y libertad rítmica y armónica, con cierta atmósfera de conversación sonora, saben muy bien que la música es principalmente el diálogo de las fuerzas naturales, y que las palabras son solo una pequeña parte de la capacidad expresiva del alma; de ese término difuso que algunos metafísicos llaman ser.Leer Más...
Pienso que se puede hacer poesía por medio de la música. Todas las artes, así como en su totalidad la naturaleza, tienen por característica el ritmo, el sosiego y también la bravura en justo equilibrio. Lo que en música llamamos “matices”, Fredy Gómez en este disco sí que sabe cómo conseguirlos. Leer Más...
Hablando estrictamente de la calidad del sonido, el disco fue masterizado en Alemania y sí que se percibe un buen trabajo de posproducción. Disfruto de este álbum de principio a fin sin sentir fatiga auditiva y juro que cuando llegue el momento oportuno disfrutaré de él mientras viaje por los pueblos del Perú ya sea a motor o en bicicleta.Leer Más...
Me atrevo a decir que Isqun de Renata Flores es uno de los trabajos más interesantes que se han publicado en estos últimos años. Producir un disco es algo muy similar a redactar un libro; es decir, no se trata de acumular canciones o capítulos: se trata de generar emociones secuenciales.Leer Más...
Fotografía por Diego Ozaita La pandemia parece haber restringido, sino paralizado, a la escena musical y a todos aquellos quienes la integran. Aunque en el transcurso las actividades se reactivaron, hemos visto pocas producciones materializadas. No obstante, esta época ha sido la misma que provocó que nuevos artistas emergieran más allá de un conveniente nombre […]Leer Más...